Juegos para disfrutar de una jornada de piscina II

Juegos para disfrutar de una jornada de piscina II

Hace unas semanas os dábamos algunas ideas para disfrutar de una jornada de piscinas con los más pequeños. Y como en la variedad está el gusto, te contamos a continuación cuatro juegos más para que no te aburras en tus vacaciones familiares. 

5. Entre papá y mamá me siento seguro. I parte.

Os colocáis los dos progenitores aproximadamente a un metro de distancia. La mamá coge al niño por el cuerpo y con la carita mirando a papá. Este le llamará con los brazos extendidos hasta conseguir que le mire.

Cuando el bebé hace intención de ir hacia papá, la mamá le desliza suavemente por el agua hasta encontrarse con los brazos de papá. Ahora es papá quién tiene el niño la gira y lo pone mirando hacia mamá y hacéis otra vez lo mismo. Hacerlo varias veces según veáis que el niño se divierte. Es preferible que, durante este juego, el niño no sumerja su cabeza debajo del agua

Cuando el niño está feliz jugando al ejercicio anterior podéis ir aumentando la distancia entre los dos hasta llegar aproximadamente a tres metros. Ahora podéis pasaros al niño de uno a otro cada vez más lejos.

Cuando está a punto de pasar de unas manos a otras entonces sumerge y saca al niño con suavidad a los bebés les suele gustar sumergirse, pero si se les levanta con brusquedad o se les sujeta con inseguridad se asustan y lloran.

Por ello la persona que está frente a su carita ha de estar sonriente y no mostrar ningún temor ni angustia. A los niños les resulta más divertido si la persona que está frente a ellos se sumerge al mismo tiempo.

6 . El palo que flota.

Necesitas: Flotadores que se ponen en los brazos. Existen de corcho blanco y de plástico hinchables. Un palo de corcho de los que venden para natación.

Puedes colocar primero los flotadores dentro del palo para que este tenga más estabilidad. Entonces se lo das al niño para que se agarre a él. Así moviendo los pies podrá moverse de un lado a otro.

También podéis tirar suavemente del palo para ir arrastrando al niño por la superficie del agua. Recuerda: Has de estar cerca del niño en todo momento, atento por si se suelta del palo entonces suavemente le coges la manita y vuelves a ponérsela en el mismo.

7.  Los flotadores.

Necesitas: Flotadores que se ponen en los brazos. Existen de corcho blanco y de plástico hinchables.

Es el momento de dejar libre al niño en la piscina. Lo más recomendable son los flotadores que se colocan en los brazos.

Los niños no tienen peso suficiente para hundirse solo con estos flotadores por lo tanto no es necesario colocar ningún otro flotador. ¿Cómo hinchar los flotadores de los brazos? Lo mejor es ir poniendo al niño de forma que se hinchan lo suficiente para que no se le hunda la cara, pero que el agua le llegue a la mitad del cuello cerca de la barbilla.

Recuerda: no utilizar bajo ningún pretexto flotadores redondos pues además de entorpecer los movimientos del niño son extremadamente peligrosos.

 Con todas estas ideas seguro que tu hijo disfrutará y se divertirá como nunca en la piscina. Recuerda que es muy importante que sienta en todo momento el apoyo y compañía de sus padres.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.